En el año 2023, continuando su búsqueda de mejora continua, innovación e implementación de las mejores prácticas internacionales, la SUNAT dio sus primeros pasos para la creación de un programa de cumplimiento colaborativo en el Perú, iniciando la etapa de “diseño y actos preparatorios”. A su vez, durante dicho año se llevó a cabo el evento “Cumplimiento Tributario Colaborativo: La nueva forma de relacionarse entre los contribuyentes y la Administración Tributaria”. El evento contó con la participación del CIAT, el BID, la OCDE, la Universidad de Economía y Empresas de Viena y cerca de 20 Administraciones Tributarias de América y Europa, que disertaron sobre las ventajas y beneficios del modelo colaborativo y expusieron sus experiencias, entre otros aspectos relevantes.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Imagen 1. Workshop “Cumplimiento Cooperativo en Perú” – BID y SUNAT (2022)

El evento fue bien recibido, y también permitió analizar y discutir los desafíos y oportunidades en la implementación del programa. A su vez, sirvió como vehículo para fortalecer la cultura de cumplimiento tributario y promover la colaboración.
Durante el 2024, la SUNAT continuó participando en diversos eventos de cumplimiento colaborativo (seminarios, workshops, intercambios de experiencias) con miras al fortalecimiento de sus capacidades técnicas. A su vez, se desarrolló la conceptualización y esquematización de una propuesta de programa, así como de sus principios guía y elementos estructurales. De igual forma, se planificó el desarrollo del Foro Temático de Cumplimiento Colaborativo y se llevaron a cabo todas las tareas necesarias para poder llevar a cabo el mismo.
Fiscalidad Internacional