Continuando con los avances en materia de cumplimiento colaborativo, en mayo del presente año (2025) se celebró la primera reunión del “Foro Temático sobre Cumplimiento Colaborativo”, que marcó el lanzamiento oficial del modelo en el país. En este evento participaron representantes del sector público y empresas del sector privado, quienes manifestaron su interés y compromiso en trabajar de forma conjunta en el desarrollo de los instrumentos que forman parte del programa.
Durante los próximos meses, se llevarán a cabo las cámaras temáticas, donde se busca co-diseñar con el sector privado tales instrumentos, siendo el primero de ellos el Código de Buena Gobernanza Tributaria, el cual contiene los principios rectores y los elementos mínimos que deben formar parte del Marco de Control Fiscal.
Tras la finalización del Foro Temático, entre 2026-2027 se implementará el Piloto del Programa de Cumplimiento Colaborativo, donde se evaluarán los resultados del trabajo conjunto con las empresas. Este piloto será la base para construir un programa más amplio, orientado a fortalecer la seguridad jurídica, brindar certeza fiscal anticipada y reducir la litigiosidad.
Figura 1: Línea de tiempo de la construcción del Programa de Cumplimiento Colaborativo

Fuente: Elaboración propia
Fiscalidad Internacional